La externalización de la dirección de proyectos, es un paso a tener en cuenta en la empresa.
No implica en ningún momento pérdida de control del proyecto. Sino todo lo contrario, ya que las dirección se encarga sobre todo de controlar los plazos de entrega.
Se dispone de personal cualificado y con formación específica y gracias a ello los proyectos están mejor ejecutados.
BENEFICIOS QUE APORTA:
Los beneficios que podemos conseguir con esta externalización:
-
Reducción de costes.
-
Seguimiento y puntualidad en las entregas.
-
Profesionales especializados.
-
Conocimientos actualizados de los miembros del equipo.
-
Aportación de un punto de vista externa.
-
Mayor rendimiento por parte del equipo.
-
Focalizar esfuerzos y recursos a la parte más necesaria de la compañía.
-
Flexibilidad para la empresa.
-
Dedicación del personal de la empresa a sus habituales funciones.
¿POR QUÉ ES TAN RELEVANTE LA GESTIÓ DE PROYECTOS?
La gestión de proyectos es una herramienta clave para el éxito de cualquier empresa. Establece un marco para la planificación, organización, dirección y control de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos.
Esto ayuda a asegurar que los proyectos se completen dentro del presupuesto y plazo previsto, así como a identificar y abordar problemas antes de que se conviertan en obstáculos importantes.
La gestión de proyectos también permite a las empresas maximizar el uso de sus recursos, mejorar la comunicación entre los equipos y mejorar la calidad del producto final.
¿DE DÓNDE VIENE LA GESTIÓN DE PROYECTOS?
La gestión de proyectos se remonta a la antigüedad, cuando los líderes de la antigua Grecia y Roma utilizaban técnicas para organizar y dirigir a sus tropas. Estas técnicas evolucionaron con el tiempo, y en el siglo XIX, el ingeniero británico Henry Gantt desarrolló un gráfico de barras que se usa comúnmente para planificar proyectos.
En los últimos años, la gestión de proyectos se ha convertido en una disciplina científica con un conjunto estandarizado de herramientas y prácticas para planificar, organizar y controlar proyectos.
Esto incluye el uso de metodologías como el Modelo de Ciclo de Vida del Proyecto (PMLC) para guiar la ejecución de proyectos, así como técnicas como el análisis de riesgos para identificar y abordar problemas potenciales. Además, la tecnología moderna ha permitido a los profesionales gestionar proyectos con mayor eficiencia al permitirles compartir información y colaborar en línea.
¿COMO SE HACE LA GESTIÓN DE PROYECTOS?
La gestión de proyectos es una disciplina que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos para alcanzar los objetivos establecidos para un proyecto.
Esto incluye la identificación y gestión de riesgos, el seguimiento del progreso del proyecto y la entrega de resultados. Para llevar a cabo una gestión eficaz de proyectos, hay varios pasos que deben seguirse:
-
Definir el alcance del proyecto: Establecer los objetivos y requisitos del proyecto, así como los recursos necesarios para su realización.
-
Planificar el proyecto: Establecer un cronograma detallado con las tareas a realizar, así como los recursos necesarios para llevarlas a cabo.
-
Asignar recursos: Asignar los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo el proyecto.
-
Gestionar el progreso: Seguir el progreso del proyecto y asegurarse de que se cumplan los plazos establecidos.
-
Controlar costes: Asegurarse de que se mantienen dentro del presupuesto establecido para el proyecto.
-
Evaluar resultados: Evaluar los resultados obtenidos al finalizar el proyecto para determinar si se han cumplido todos los objetivos establecidos al inicio del mismo.