NUEVA LEY DE ATENCIÓN AL CLIENTE

¡ Prepara tu equipo antes de que entre en vigor !
¿Lo sabías?
Presentación
Esta ley, ordenó a las empresas tanto públicas como privadas fortalecer sus canales de atención al cliente ofreciendo servicios de agua, energía, transporte de pasajeros, ya sea por avión, tren, barco, autobús o otros modos de transporte: servicios postales, comunicaciones electrónicas y servicios financieros. Deben responder a las quejas de los clientes en no más de 15 días o atender el 95% de las llamadas con una espera promedio de tres minutos. Para lograrlo, estas empresas deben aumentar sus recursos técnicos y humanos, así como realizar auditorías anuales para medir la calidad de sus servicios.
¿Qué tipos de servicios se ven afectados?
Las empresas privadas se verán afectadas por la ley, pero la Administración no está sujeta a ella. En otras palabras, si intenta ponerse en contacto con una oficina pública, no tendrá que cumplir con las nuevas reglas. El resto de empresas estarán sujetas a regulación, incluidas las de suministro y distribución de agua y energía, el transporte de viajeros por autobús, autocar, ferrocarril, barco o vías navegables interiores, la prestación de servicios postales y la oferta de comunicaciones electrónicas y telefónicas, así como servicios financieros. Independientemente de la industria, se incluyen las grandes empresas con más de 250 empleados.
¿Cuándo entra en vigor?
El nuevo marco regulatorio comenzará a funcionar en enero de 2024.
¿A quién va dirigida?
Esta ley está dirigida a empresas tanto privadas como públicas, y a multinacionales con el fin de beneficiar a los clientes según qué aspectos.